domingo, 3 de agosto de 2025

Casas de Mordheim desmontables con imanes

Uno de los proyectos de mi hermano cuando decidió recuperar Mordheim fue hacer no solo un tablero modular, si no también bastante escenografía, para que fuesen más interesantes las partidas. Pero al igual que quería un tablero modular para que ocupase poco, le dio vueltas a la cabeza para hacer edificios que ocupasen también poco al guardarse y que fuesen suficientemente resistentes para jugar con ellos.



Primer intento

Su primera idea fue utilizar los de WorldWorkGames, alguno de los cuales se ven en el tablero modular, pero por desgracia pese a quedar bien, eran bastante endebles, difíciles de manejar a la hora de jugar con ellos pese a ser desmontables y tener varios pisos y no eran ruinas.

 



 
 

 


Casas con imanes

Luego se acordó de los edificios que venían en 6ª con la caja de iniciación que eran de cartón con estructuras de plástico y pensó en hacer algo así, pero de montarlo y desmontarlo las piezas cogían holgura y se acababan machacando los cartones. Así que decidió, probar a ver si podía hacer los mismos en cartón algo más grueso sujetos por imanes de neodimio en las esquinas y funcionó. Así que a continuación os muestro mogollón de casas divididas por sus orígenes montadas y desmontadas. Todas ellas se guardan dentro de las mesetas del tablero modular, así que ocupan bastante poco o nada. Para las esquinas y ventanas de las ruinas "originales" hizo unas similares a las piezas de plástico en cartón que pego por fuera haciendo que tuviesen algo de relieve.

Por si ha alguien le interesa dejo un enlace a los documentos dónde iba recortando y diseñando los edificios. El pegaba con cola blanca sobre cartón de unos 2 mm de grosor las imágenes impresas en papel normal y las dejaba con peso encima secar 24 horas, antes de recortarlas con ayuda de cutter y regla metálica y canteaba los bordes con rotulador negro. Para poner los imanes diseño una pieza pequeña con una varilla de madera de balsa cuadrangular de 5 mm de lado, que taladraba en dos sitios para poner imanes de 4 mm de diámetro y pegaba a una de las paredes en la esquina y en la otra hacía un taladro para poner el otro imán. Para aligerar algo este proceso, luego decidió hacer copias de estas piezas de enganche con oyumaru y resina. Si alguien se anima a hacer algo similar mi hermano recomienda poner las esquinas de "piedra" y las ventanas directamente sobre donde vayan a ir en las imágenes y no recortarlas luego y pegarlas encima, porque aunque el efecto 3D queda bien, es un rollo tener que ir pegándolas y alguna del uso se va separando y en 2D con sombras quedaría similar.


 

Caja iniciación Warhammer Fantasy 6ª Ed




 

Escenografía Mordheim caja inicial

2 Casas unidas con puente 





Casa alargada




Taberna




 Esquina de casa sencilla

 




Esquina de casa con saliente y chimenea




 

Escenografía Mordheim caja Sangre en las Calles

Puerta

 


Posada

 




Casa en llamas

 




Dave Graffan los podeís comprar aquí http://www.davesgames.net/

En estos les hizo una especie de puzle en las esquinas para que se enganchasen mejor unas paredes a otras 

Corner Ruins

 




 Ruined Church





 Split Ruin

 




 

Wrecked House (de esta decidió no construir el tejado)

 




Espero que os gusten, Un saludo a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...