Mostrando entradas con la etiqueta warhammer quest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta warhammer quest. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

Ogro para Warhammer Quest

La última entrada de este tipo es un ogro para Warhammer Quest aunque también lo podemos utilizar para nuestras partidas de Mordheim, no tanto así para Fantasy porque desentona un poco con el resto.



miércoles, 27 de agosto de 2025

Bárbaro para Warhammer Quest

La segunda miniatura para Warhammer Quest que voy a presentar esta semana es un Bárbaro. El Bárbaro era uno de los 4 personajes básicos de la caja inicial y en general un buen héroe de combate para el juego.




domingo, 24 de agosto de 2025

Chamán Kislevita para Warhamer Quest

En este tiempo también hemos ido terminando de pintar algunas de las miniaturas que usamos de vez en cuando en las partidas de Warhammer Quest, que no sacamos directamente de nuetros otros ejércitos, aunque realmente luego los podemos utilizar en ellos. Si no lo conocéis os lo recomiendo, no sé como será el nuevo, pero el viejo es un juegazo. Así que esta semana pondré 3 entradas de tres de estos personajes, empezando por el Chaman Kislevita. 




sábado, 2 de octubre de 2021

Hechicero Warhamer Quest

Aunque ya tenía un Hechictero, para utilizar en Warhamer Quest, la verdad es que el hechicero original del juego me gustaba mucho así que me lo compré y lo decidí pintar como un Hechicero Gris.

sábado, 18 de septiembre de 2021

Druida de Albión para Warhammer Quest

Buenas, esta semana os traigo un "Druida de Albion" para Warhammer Quest, en realidad se trata del Mago de Jade de Plástico de Talisman, pero de todas las miniaturas que hay por ahí es la que más me ha convencido como Druida.


El Druida, para todos aquellos que no hayan jugado a Warhammer Quest es un personaje de apoyo (centrado en la curación) en mi opinión indispensable para que un grupo de Aventureros salga adelante. Muchos lo critican diciendo que el Hechicero sana igual y es mejor ofensivamente, sinceramente, ninguna de estas afirmaciones es completamente cierta, el Druida a parte de los hechizos de curación posee 2 objetos que también le permiten curar a sus compañeros, incluso cuando no puede lanzar hechizos y ofensivamente es bastante potente. Además, una ventaja adicional del Druida es que reduce el tiempo de viaje a los asentamientos en 1 semana, esto parece una tontería, pero realmente es de gran ayuda para el grupo.

sábado, 4 de septiembre de 2021

Caballero Bretoniano para Warhammer Quest

Para variar un poco esta semana os traigo el Caballero Bretoniano que hemos pintado para Warhammer Quest. Se trata de la miniatura original que sacarón para el juego, aunque nosotros la teníamos como parte del ejército de Bretonia de Warhammer Fantasy. El esquema de color es el mismo que el del abandonado Mega proyecto bretoniano (old-hammer) del que solo se llego a pintar una unidad trasnsformada de caballeros nóveles.

sábado, 24 de julio de 2021

Sacerdotes Guerreros del Imperio

 Hoy una entrada más de pintura, me empiezo a arrepentir de haberlas desmigajado tanto, pero así parece que hago algo. En esta ocasión se trata de un par de Sacerdotes Guerreros/ de Sigmar, para nuestro ejército Mercenario/Imperio de Warhammer Fantasy y también para usarlos en las partidas de Warhammer Quest o de Mordheim.

Los colores son los pardos y grises del ejército Mercenario/Imperial que además quedan muy bien con la técnica del betún de Judea.

sábado, 3 de julio de 2021

Halfling para Warhammer Quest

 Aprovechando que me ponía a pintar un poco decidí pintar un Halfling modificado a partir de uno del equipo de Blood Bowl para hacer de Halfing en mis partidas de Warhammer Quest. Básicamente le he puesto un arco y carcaj de Goblin Nocturno de sexta, la flecha de la otra mano creo que es un virote de la caja de Enanos de sexta, la capa es de los Herreruelos del Imperio de plástico, la espada del cinto de los Guardianes del Bosque de los Elfos Silvanos y las bolsas de los Goblins Nocturnos y los Enanos de quinta.

sábado, 28 de marzo de 2020

Luchador de Pozo WHQ

Hola en esta entrada os voy a mostrar el Luchador de pozo, en esta ocasión no es una conversión si no simplemente la miniatura que publicó en su día Games Workshop. Este personaje de Warhammer Quest, es peculiar, como casi todos y si no sigues el espíritu del juego, puedes hacer que sea una mala bestia en las mazmorras matando monstruos a diestro y siniestro.



sábado, 7 de marzo de 2020

sábado, 29 de febrero de 2020

Noble Imperial para Warhammer Quest

Aunque no lo había comentado antes, durante el pasado año mi hermano y yo a lo poco que hemos jugando ha sido a Warhammer Quest (El viejo). Por si no lo recordáis nos hicimos unas secciones de tablero y puertas y también unas cartas y marcadores de monstruos. Adicionalmente, habíamos adquirido en AOW y demás algunas miniaturas chulas para representar a nuestros intrépidos Aventureros (I, II). En nuestras partidas últimamente llevamos un grupo integrado por un Druida (cantora de los árboles de nuestro ejército elfo silvano), un Luchador de Pozo (que mostraré en una entrada futura), un Ogro (utilizamos la miniatura que conversionamos para Blood Bowl de Morg n'Thorg) y un Noble Imperial que no teníamos. Como no teníamos Noble imperial empezamos utilizando la Vampiresa o algún enano o el Guerrero del Caos. Pero luego pensé, tenemos una caja con millones de restos y una serie de guerreros humanos y milicianos por trozos, ¿Por qué no nos hacemos uno nosotros con todos esos restos? Y en esta entrada os muestro como fui pegando diversas cosas con bluetack para tratar de conseguir un Noble Imperial que me convenciera.


domingo, 16 de septiembre de 2018

Secciones de tablero y Puertas WQ

Hola gentecilla en esta nueva entrada os voy a mostrar el tablero de Warhammer Quest y las puertas (creación propia) que ha hecho mi hermano.


domingo, 9 de septiembre de 2018

Cartas para Warhammer Quest

En esta entrada voy a mostrar las cartas que ha hecho mi hermano para nuestras partidas de Warhammer Quest y las cajas que ha hecho para guardarlas. El diseño de las cartas no es el suyo propio, él se ha limitado a imprimirlas sobre cartulina y recortarlas, el diseño de las cajas sí que es suyo.

Para empezar aquí tenéis una fotos de la caja donde guarda el juego (realmente luego hay otra caja con todos los monstruos y héroes). Imprimió unas pegatinas con las que luego decoró la tapa y los lados de la caja de zapatos para identificarla fácilmente.

domingo, 2 de septiembre de 2018

Héroes humanos para usar en Warhammer Quest

Bueno como ya dije en la entrada anterior mi hermano ha comprado varios héroes de Avatars of wars, y aquí os muestro los tres héroes seudo-humanos, también pintados con la técnica del betuneado.

Vampiresa


domingo, 26 de agosto de 2018

Héroes enanos para usar en Warhammer Quest

Con la cosa de Warhammer Quest que mi hermano nos ha hecho unas secciones de tablero chulísimas y unos marcadores para representar a los monstruos muy profesionales. También decidió aprovechar y comprarse unas cuantas miniaturas de Avatars of War que le gustaban mucho y solo le faltaba una excusa para ello. En esta entrada os voy a mostrar los tres enanos que se ha comprado para ello aunque es muy probable que también los utilice en sus partidas de Warhamer Fantasy, por lo que ha seguido el mismo esquema de color de su ejército.

Señor Mata Demonios:


domingo, 8 de julio de 2018

Marcadores de Monstruos para Warhammer Quest (viejo)

Como ya comenté en la introducción de la nueva sección del blog Warhammer Quest en Noviemre de 2017 a mi hermano le picó la curiosidad y le intrigó mucho Warhammer Quest y el con sus dos narices decidió hacerse un tablero las cartas del juego y no contento con ello debido a que en la versión de Juego de Rol se usan muchísimos monstruos y que pese a nuestra extensa colección de Warhammer fantasi no los tenemos todos decidió también hacerse unos marcadores de monstruos para usar cuando apareciesen aquellos que no tenemos.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...