Pues como ya comenté en la entra anterior me hice además de con los Golem de piedra con dos Golem de carne de la colección Bones de Reaper Miniatures para mi equipo de Blood Bowl de Nigromantes, que muestro a continuación.
En este caso la transformación es aún más sencilla y solo me he limitado a añadir protecciones de Blood Bowl. Se las he hecho diferentes a cada uno para que no sean tan clónicos, aunque aun así parecen bastante clónicos.
Mostrando entradas con la etiqueta condes vampiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta condes vampiro. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de enero de 2019
domingo, 2 de septiembre de 2018
Héroes humanos para usar en Warhammer Quest
Bueno como ya dije en la entrada anterior mi hermano ha comprado varios héroes de Avatars of wars, y aquí os muestro los tres héroes seudo-humanos, también pintados con la técnica del betuneado.
Vampiresa
Vampiresa
sábado, 22 de noviembre de 2014
Héroe Vampiro conversión/modelado propio
Bueno como sigo sin tener mucho tiempo para esto os pongo un vampiro que hice hace bastante tiempo, más o menos al mismo tiempo que hacía mis murciélagos vampiro.
sábado, 7 de junio de 2014
Tutorial de Pintura: Efectos de hierro y cobre oxidado
Vuelvo a subir un tutorial al blog después de algo más de 4 meses desde el último.
En esta ocasión se trata de un tutorial de pintura que hice para la revista Sangre y Dados número 7 del foro Warhammer Aquí.
Ya sabéis que no soy muy bueno con la pintura pero a lo mejor este tutorial os puede dar ideas. Los efectos que pretendo conseguir los podéis ver en las miniaturas de mi ejército de condes vampiro ya que es el ejército donde más estoy utlizando estas técnicas:
Hierro Oxidado
El hierro se oxida con tonos marronuzcos anaranjados, así que para esta técnica necesitaremos una pintura marrón oscura del estilo de “Carne oscura” de Gamecolor, una pintura marrón clara o incluso beige, creo que en este caso usé “kaki” de Gamecolor, también necesitamos un naranja, yo usé uno de la marca Modelcolor y por último un metálico, yo suelo usar “Acero engrasado” de Modelcolor.
0. En este tutorial voy a pintar el reborde de un escudo de los tumularios de los condes vampiro.
En esta ocasión se trata de un tutorial de pintura que hice para la revista Sangre y Dados número 7 del foro Warhammer Aquí.
Ya sabéis que no soy muy bueno con la pintura pero a lo mejor este tutorial os puede dar ideas. Los efectos que pretendo conseguir los podéis ver en las miniaturas de mi ejército de condes vampiro ya que es el ejército donde más estoy utlizando estas técnicas:
Hierro Oxidado
El hierro se oxida con tonos marronuzcos anaranjados, así que para esta técnica necesitaremos una pintura marrón oscura del estilo de “Carne oscura” de Gamecolor, una pintura marrón clara o incluso beige, creo que en este caso usé “kaki” de Gamecolor, también necesitamos un naranja, yo usé uno de la marca Modelcolor y por último un metálico, yo suelo usar “Acero engrasado” de Modelcolor.
0. En este tutorial voy a pintar el reborde de un escudo de los tumularios de los condes vampiro.
jueves, 10 de abril de 2014
Caballeros Negros para los Condes Vampiro (conversiones)
Ya que os he mostrado al Duque Rojo y al Señor Tumulario portaestandarte de batalla de mi ejército de condes vampiro os voy a mostrar al resto de caballeros de mi ejército: mis 2 unidades de 5 Caballeros Negros.
martes, 18 de marzo de 2014
Ursula mi Condesa Vampira (Vampira de Lahmia)
Hoy os traigo otro de los personajes de mi ejército de Condes Vampiro de Warhammer Fantasy. Se trata de mi general o al menos lo era cuando usaba reglas de 7ª edición. Ahora que entre mi hermano y yo estamos pasando a 6ª edición y no estoy seguro de si lo seguirá siendo o si el Duque Rojo pasará a ser la miniatura que use para representar a mi general.
jueves, 13 de marzo de 2014
El Duque Rojo (Conde Vampiro a Caballo)
EDITADO: he sustituido las fotos por otras mejores en las que le caballo no parece que se está cayendo
Hace ya algunos años me compré la miniatura del Duque Rojo por venta directa, un caballero bretoniano que durante las cruzadas de Arabia es herido y transportado con gran esfuerzo por parte de sus súbditos hasta su castillo en Bretonia donde se muere, resucita como vampiro y empieza a aterrorizar a los súbditos que con tanto amor le habían llevado devuelta hasta su morada. Su origen creo recordar que era más o menos así aunque luego tiene más historia.
Decir que como ya habéis visto suelo preferir hacerme mis propias conversiones para representar a mis personajes pero sin saber su historia esta miniatura me cautivó ya que cuando lo compré pensaba que era un simple vampiro a caballo pero bueno.
sábado, 3 de agosto de 2013
Tutorial: Convertir un caballero imperial en un Rey Tumulario Portaestandarte de Batalla
Este es otro de los tutorial que he hecho para la revista electrónica Sangre y Dados del foro Warhammer Aquí. El resultado es este:
En este nuevo tutorial os voy a explicar
cómo hice mi portaestandarte de batalla para mi ejército de los Condes Vampiro.
martes, 9 de abril de 2013
Tutorial: Murciélagos Vampiros de masilla
En esta entrada recojo como hice mis murciélagos vampiros para mi ejército de Condes Vampiro de Warhammer Fantasy. Lo hice hace bastante tiempo, a medidados del año 2007, y el resultado no es impresionante pero puede dar ideas a los que lo vean.
Más que hacer un tutorial en donde explico mucho voy a dejar que las fotos hablen por sí solas que estoy algo vago espero que aún así no quede un mal tutorial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)